- Jose Blasco
- Carros de Bebé
- 0 likes
- 4444 views
- 0 comments
- Kunert, Cosatto, KikkaBoo, Emjot, Bigtoes, Ata, Mommo, Bugaboo, jané
Viajar con un bebé puede ser un desafío logístico, especialmente cuando se trata de decidir qué carrito de bebé llevar en el avión. Sin embargo, con la información adecuada, puedes hacer que el proceso sea mucho más sencillo y práctico. En este artículo desde Bebe Pasea te contamos qué tipos de carritos son aceptados por las aerolíneas, cuáles son las normativas más comunes y qué modelos te facilitarán la vida durante tus viajes. En nuestro artículo de hoy qué carrito de bebé puedo llevar en el avión. Qué carrito de bebé puedo llevar en el avión.
¿Puedo llevar un carrito de bebé en el avión?.
La respuesta corta es sí. La mayoría de las aerolíneas permiten llevar un carrito de bebé, aunque las reglas pueden variar dependiendo de la compañía aérea y la ruta. Por lo general, los carritos de bebé se consideran un artículo adicional que no se cuenta dentro de tu límite de equipaje permitido. Esto significa que puedes llevarlo sin costo extra, pero deberás asegurarte de cumplir con las políticas específicas de la aerolínea.
Tipos de carritos que puedes llevar en el avión.
El tipo de carrito que puedes llevar dependerá de las reglas de la aerolínea, pero en términos generales se aceptan:
Carritos compactos y plegables.
Son la mejor opción para viajar en avión. Estos carritos suelen ser ligeros, fáciles de transportar y cumplen con las dimensiones requeridas para ser llevados en cabina. Muchos modelos están diseñados específicamente para los viajeros, como los cochecitos tipo paraguas o los carritos ultracompactos.
Carritos desmontables.
Algunos modelos más grandes se pueden desmontar para que ocupen menos espacio. Si tienes un carrito de este tipo, asegúrate de que las piezas puedan ser empaquetadas de forma segura para evitar daños durante el transporte.
Carritos para equipaje facturado.
Si tienes un carrito voluminoso, es probable que debas facturarlo como parte del equipaje. En este caso, muchas aerolíneas ofrecen bolsas especiales para protegerlos durante el viaje, aunque en ocasiones tendrás que adquirirlas por tu cuenta.
¿Cómo se transporta el carrito durante el viaje?.
El transporte del carrito de bebé dependerá del momento en que decidas entregarlo:
Opción 1: Facturación en el mostrador.
Puedes facturar el carrito al mismo tiempo que entregas el resto de tu equipaje. Este método es útil si no planeas usar el carrito dentro del aeropuerto. Eso sí, es recomendable proteger el carrito con una funda o bolsa especial para evitar daños durante el manejo del equipaje.
Opción 2: Entrega en la puerta de embarque.
Esta es la opción más cómoda para los padres, ya que te permite usar el carrito hasta el momento de abordar el avión. Justo antes de entrar, deberás plegar el carrito y entregarlo al personal de la aerolínea, quienes lo guardarán en la bodega. Una vez que llegues a tu destino, te lo devolverán en la puerta del avión o en la cinta de equipaje, dependiendo de la política de la aerolínea.
¿Qué debo considerar antes de viajar con un carrito de bebé?.
Hay una serie de consideraciones que deberías de tener en cuenta antes de viajar con tu bebé con respecto a tu carrito como son:
Dimensiones y peso del carrito.
Cada aerolínea tiene sus propios límites en cuanto al tamaño y peso de los carritos de bebé. Por lo general, para que un carrito sea aceptado en cabina, debe ser ultracompacto y plegarse lo suficiente como para caber en los compartimentos superiores o debajo del asiento. Si el carrito es demasiado grande, tendrás que facturarlo.
Consulta las políticas de la aerolínea.
Es fundamental verificar las normas de la aerolínea antes de tu viaje. Algunas compañías tienen requisitos más estrictos que otras, especialmente en vuelos internacionales. Además, algunas aerolíneas de bajo coste podrían cobrar por el transporte del carrito. Desde Bebé Pasea te recomendamos que te pongas en contacto con tu aerolínea para preguntar sobre las dudas que puedas tener al respecto y ahorrarte sorpresas de última hora.
Protección del carrito.
Si el carrito será facturado, utiliza una funda protectora para evitar arañazos o daños. Algunas aerolíneas ofrecen fundas gratuitas, pero otras requieren que las compres. También puedes etiquetar tu carrito con tus datos personales por seguridad.
Consejos prácticos para viajar con un carrito de bebé.
A la hora de empezar un viaje en avión con tu bebé te damos los siguientes consejos:
Lleva un portabebés: Además del carrito, un portabebés puede ser muy útil durante el vuelo, especialmente si necesitas las manos libres mientras el carrito está almacenado.
Etiqueta el carrito: Asegúrate de que el carrito esté claramente identificado con tus datos, especialmente si será facturado.
Pregunta en la puerta de embarque: Antes de abordar, confirma con el personal de la aerolínea dónde y cuándo te devolverán el carrito al llegar a tu destino.
Lleva repuestos básicos: Si el carrito es indispensable para ti, lleva pequeñas herramientas o accesorios de repuesto, como ruedas o cierres, en caso de emergencias.
Viajar con un carrito de bebé no tiene por qué ser complicado. Con un poco de planificación y la elección del modelo adecuado, podrás facilitar tu experiencia en el aeropuerto y durante el vuelo. Recuerda revisar siempre las políticas específicas de la aerolínea y proteger tu carrito para garantizar que llegue a tu destino en perfectas condiciones. Así, tú y tu bebé podrán disfrutar del viaje con mayor tranquilidad. En nuestra tienda online encontrarás una gran oferta de carritos de bebé para que elijas el que mejor se adapte a tu estilo de vida. Consulta nuestra amplia selección de marcas, en caso de tener cualquier duda sobe cual es el modelo ideal para ti disponemos de un chat en nuestra tienda online de carritos de bebé donde nuestros profesionales te ayudarán.
Comments (0)